Catálogo
Cargando ...
Elaborado por S.C. Bodega Reina de Castilla (La Seca - Valladolid) con uva 100% verdejo parcialmente fermentada de manera natural. Esta bebida azul de aromas afrutados y una agradable chispa de carbónico natural, presenta un perfecto equilibrio entre dulzor y acidez. Ideal para acompañar de manera diferente en cualquier momento del día. 7.0% Vol. Contiene...
Elaborado a partir de aguardiente blanco al que se le añade corteza de naranja, granos de café y azúcar caramelizado. 30% Vol. Se presenta en frasca de vidrio de 70 cl.
Cava Brut Nature Gran Reserva elaborado por Bodegas Juvé & Camps, S.A. utilizando variedades de uva tales como Xarel-lo (55%), Macabeo (35%) y Parellada (10%). 36 meses de media crianza en sus lías. Producción ecológica. 12% Vol. Contiene sulfitos. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl.
Cava Brut Reserva elaborado por Bodegas Juvé & Camps, S.A. utilizando variedades de uva tales como Xarel-lo (34%), Macabeo (33%) y Parellada (33%). 24 meses de media crianza en sus lías. 12% Vol. Contiene sulfitos. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl.
Cava Brut Reserva elaborado por Bodegas Langa Hnos. S.L.(Calatayud) utilizando uvas de la variedad Macabeo (75%) y Chardonnay (25%), procedentes de viñedos de suelos pedregosos y arcillosos con 40 años de antigúedad. 11,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
La cerveza Antara ha sido concebida como los alimentos de la antigüedad, mezcla perfecta de cereales, chufa y flores de lúpulo. Transciende con una segunda fermentación en botella dejando sedimentar las levaduras naturales. Sin filtrar ni pasteurizar. 4,2 Vol. Se presenta en botella de vidrio de 33 cl.
Cerveza estilo IPA de aroma frutal lupulado, con presencia persistente de notas a jamón ibérico de bellota. 7% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 33 cl.
Cerveza tipo Pils madurada en bodega, elaborada con método artesanal y materias primas naturales. 5,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 33 cl.
Cerveza tipo Ale madurada en bodega, elaborada con tres variedades de malta y materias primas naturales. 6,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 33 cl.
Cerveza de sabor dulce y final armonioso a castaña silvestre. Aromas con recuerdo a pimentón y leña de encina. 5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 33 cl.
Cerveza que combina a la perfección la acidez del carbónico, el dulzor de las cerezas y el amargor del lúpulo. Aromas de frutales y florales. 5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 33 cl.
Cerveza tostada con toques de naranja, nuez y frutos secos. Aroma rústico y notas de pasto húmedo y bellotas. 6,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 33 cl.
Cerveza dorada con sabor a pan recién horneado y un sorprendente final cítrico. 5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 33 cl.
Crema de mojito elaborada a partir de aguardiente de primera calidad combinado con una base láctea, en la que destacan los matices herbáceos propios del mojito. 15% Vol. Se presenta en frasca de vidrio de 70 cl.
Ginebra elaborada en Menorca bajo la D.O. Mahón-Menorca, por destilación total en alambique de cobre de alcoholes vínicos naturales con bayas de enebro, entre otros botánicos. Ofrece un agradable sabor, orgullo y prestigio de una tradición ancestral. 38% Vol. Se presenta en botella de vidrio pintada con asa de 50 cl.
Nueva Ginebra Bunker (al igual que su hermana Bunker Origen) elaborada en León, de origen cereal y sin aditivos ni azúcares añadidos. Elaborada de forma artesanal en alambique de cobre de alta tecnología. 5 destilaciones. 40% Vol. Se presenta en frasca de vidrio esmerillado con tapón de corcho de 1 litro.
Ginebra Bunker, hasta ahora, la única ginegra de León elaborada en León. De origen cereal y sin azúcares añadidos. 40% Vol. Se presenta en frasca de vidrio con tapón de corcho de 1 litro.
Pack Bunker edición Limitada compuesto por 1 botella Bunker Origen London Dry Gin + 1 botella Bunker London Dry Gin + Caja Vintage de madera + Vaso exclusivo Bunker.
987 es una London Dry Gin 100% destilada de corte moderno, con toques de hierbas aromáticas y cítricos. Elaborada con 8 destilaciones, realizadas en alambiques de cobre tipo pot still a partir de la maceración de 14 diferentes botánicos y cítricos. 40% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 70 cl.
Ginebra Premium elaborada en Asturias, elaborada a partir de enebro, piel de naranja y limón, destilada en alquitara de cobre para una mejor conservación de todos sus aromas. 40% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 70 cl.
Siderit es una London Dry Gin hecha a mano en la micro destilería Siderit, situada en tierras de Cantabria. De la pericia de sus maestros destiladores Leivas y Prieto, nace una gin neutra, fácilmente combinable, con presencia cítrica y herbal en nariz que recuerda al paisaje verde y húmedo de las montañas cántabras. 43% Vol. Se presenta en botella de...
Producido por Soc. Coop. CLM La Remediadora, bajo la D.O. La Mancha, envejecido en barricas nuevas de roble americano y francés durante 24 meses y, posteriormente, envejecido en botella durante 18 meses más. Las variedades de uva utilizadas son Cavernet (50%) y Merlot (50%). 13,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl estuchada. Contiene sulfitos.
Aguardiente elaborado de forma tradicional mediante orujos seleccionados. 40% Vol. 90 puntos Guía Peñín de los Destilados y la Coctelería 2016. Se presenta en frasca de vidrio de 70 cl.
Aguardiente de orujo artesano del Bierzo. 50% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 70 cl.
Licor asturiano de crema de orujo resultante de la fusión entre la crema de leche, aguardiente de orujo y azúcar, caracterizado por un sabor suave y dulce. 15% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 20 cl.
Licor asturiano de crema de orujo resultante de la fusión entre la crema de leche, aguardiente de orujo y azúcar, caracterizado por un sabor suave y dulce. 17% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 10 cl.
Licor crema de castañas artesano del Bierzo. 17% Vol. Se presenta en botella de vidrio piramidal de 10 cl.
Licor crema de castañas artesano del Bierzo. 17% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 70 cl.
Crema de chocolate y cerezas elaborada de forma tradicional con aguardiente de primera calidad y, por otro lado, obtenida a partir de una base láctea elaborada con nata acompañada de chocolate y cerezas. 15% Vol. 90 puntos Guía Peñín de los Destilados y la Coctelería 2016. Se presenta en formato monodosis cilíndrico de 50 ml.
Crema de chocolate y cerezas elaborada de forma tradicional con aguardiente de primera calidad y, por otro lado, obtenida a partir de una base láctea elaborada con nata acompañada de chocolate y cerezas. 15% Vol. 90 puntos Guía Peñín de los Destilados y la Coctelería 2016. Se presenta en frasca de vidrio de 70 cl.
Típica crema de orujo elaborada a partir de una base láctea extraída de la nata, combinada con aguardiente de orujo. Como resultado se obtiene una crema de sabor suave y agradable. 15% Vol. 90 puntos en la Guía Peñín de los Destilados y la Coctelería 2016. Se presenta en formato monodosis cilíndrico de 50 ml.
Licor asturiano de extraordinaria calidad obtenido de los mejores arándanos de la región macerados en aguardiente y azúcar. Un licor artesanal con el sabor dulce característico del arándano, de alto poder digestivo. 19% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 70 cl.
Licor asturiano de avellanas elaborado a partir de la maceración y destilación de este fruto seco. 24% Vol. Se presenta en botella de 70 cl.
Licor de café elaborado de forma tradicional con aguardiente de primera calidad y, por otro lado, combinando diferentes tipos de café de forma muy acertada. 25% Vol. 91 puntos Guía Peñín de los Destilados y la Coctelería 2016. Se presenta en formato monodosis cilíndrico de 50 ml.
Licor de café elaborado de forma tradicional con aguardiente de primera calidad y, por otro lado, combinando diferentes tipos de café de forma muy acertada. 25% Vol. 91 puntos Guía Peñín de los Destilados y la Coctelería 2016. Se presenta en frasca de vidrio de 70 cl.
Licor de café artesano del Bierzo. Elaborado a partir de aguardiente de orujo destilado en alquitara y una selección de los mejores cafés de las variedades Arábiga y Robusta. 22,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 70 cl.
Licor de café Tierra Astur, elaborado mediante la destilación de una cuidada selección de café, lo que permite que esta bebida tenga un intenso y profundo sabor. 30% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 10 cl.
Licor tradicional de guindas elaborado a través del anisado de aguardiente de orujo y macerado con guindas y azúcar como ingredientes principales. 24% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 10 cl.
Licor tradicional de guindas elaborado a través del anisado de aguardiente de orujo y macerado con guindas y azúcar como ingredientes principales. 24% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 70 cl.
Licor de hierbas elaborado de forma tradicional con aguardiente de primera calidad y, por otro lado, dejando macerar en el mismo durante un mínimo de 30 días una selección de 15 botánicos. 25% Vol. 90 puntos Guía Peñín de los Destilados y la Coctelería. Se presenta en formato monodosis cilíndrico de 50 ml.
Licor de hierbas elaborado de forma tradicional con aguardiente de primera calidad y, por otro lado, dejando macerar en el mismo durante un mínimo de 30 días una selección de 15 botánicos. 25% Vol. 90 puntos Guía Peñín de los Destilados y la Coctelería 2016. Se presenta en frasca de vidrio de 70 cl.
Licor asturiano de orujo elaborado artesanalmante a partir de la destilación de plantas y hierbas aromáticas seleccionadas, dando a la bebida un aroma y sabor muy particulares y profundos. 30% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 20 cl.
Licor de hierbas artesano del Bierzo. 29,7% Vol. Se presenta en botella de vidrio piramidal de 10 cl.
Licor de hierbas artesano del Bierzo. 29,7% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 70 cl.
Licor asturiano de orujo elaborado artesanalmante a partir de la destilación de plantas y hierbas aromáticas seleccionadas, dando a la bebida un aroma y sabor muy particulares y profundos. 28% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 10 cl.
Licor de higos artesano del Bierzo. 22,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio piramidal de 10 cl.
Licor de higos artesano del Bierzo. 22,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 70 cl.
Limoncillo típico de La Mancha producido por Api Mancha, S.L. 70% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 70 cl.
Licor de manzana reineta artesano del Bierzo. 22,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 70 cl.
Licor asturiano de sidra dulce obtenido de forma artesanal mediante el corte de la fermentación natural de la sidra con un excelente aguardiente de sidra, preservando una pequeña cantidad del azúcar de la manzana y su profundo aroma. 19% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 20 cl.
Licor asturiano de sidra dulce obtenido de forma artesanal mediante el corte de la fermentación natural de la sidra con un excelente aguardiente de sidra, preservando una pequeña cantidad del azúcar de la manzana y su profundo aroma. 19% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 70 cl.
Licor asturiano de sidra dulce obtenido de forma artesanal mediante el corte de la fermentación natural de la sidra con un excelente aguardiente de sidra, preservando una pequeña cantidad del azúcar de la manzana y su profundo aroma. 19% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 10 cl.
Bebida típica y tradicional de Totana (Murcia) de sabor dulce, elaborada de forma tradicional con ingredientes tradicionales de la tierra. 21,5% Vol. Se presenta en botella rústica de 100 ml.
Bebida típica y tradicional de Totana (Murcia) de sabor dulce, elaborada de forma tradicional con ingredientes tradicionales de la tierra. 21,5% Vol. Se presenta en botella rústica de 500 ml.
Orujo asturiano de miel elaborado artesanalmente mediante la fusión de aguardientes de orujo seleccionados y miel de brezo de la propia región. 30% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 20 cl.
La base necesaria para crear este ron miel añejo D.O. RonMiel de Canarias es la maduración paciente de diferentes aguardientes de caña de azúcar en solera de más de 14 años, combinados entre sí y con selecta miel para conseguir una excelente mezcla. 30% Vol. Se presenta en botella de aluminio de 70 cl.
Color ámbar brillante. Aromáticamente predominan los cítricos propios de la manzana de Asturias. En boca, la acidez característica de la sidra casa perfectamente con el dulce y la maceración de hierbas, presentando una frescura con gran personalidad y redondez. El final es seco ya algo amargo con toques de madera finales, propiedades que le aporta su...
Sidra brut nature, elaborada por Llagar Trabanco con manzana 100% asturiana, recolectada en sus propias plantaciones, amparada por la D.O.P. Sidra de Asturias. Ideal para acompañar arroces, pescados, mariscos y quesos asturianos. 7,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl.
Vermouth elaborado con ingredientes totalmente naturales (hierbas silvestres del bierzo, canela y naranja) y vino de los viñedos de producción ecológica del Palacio de Canedo. Medalla de Oro Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles. 15% Vol. Se presenta en frasca de 1 litro. (contiene sulfitos)
Vermouth Premium elaborado 100% con variedad de uva Doña Blanca, encontrándose ésta entre las más típicas del Bierzo. Los 12 botánicos con los que está elaborado confieren a este vermouth un sabor único en el mercado. Se presenta en botella de vidrio Vintage de 1 litro. Contiene sulfitos.
Vermouth elaborado a partir de la asociación de una infusión de hierbas aromáticas con pieles de cítricos que, pasados unos meses de maceración, se añade a una mistela blanca envejecida. 92 puntos en la Guía Peñín de los Destilados y la Coctelería.18% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 70 cl.Contiene sulfitos.
Vermouht caracterizado por ser muy neutro. El vino base elaborado es un Macabeo con buena estructura. 94 puntos en la Guía Peñín de los Destilados y la Coctelería. 18% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 70 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado utilizando vino de licor dulce del estilo "Tarragona Clásico" envejecido en tinas de roble y un añadido posterior de un vino coupage solera, junto con típicas hierbas aromáticas. 18% Vol. Contiene sulfitos. Se presenta en botella de vidrio decorada de 70 cl.
Vermouth elaborado a partir de una primera infusión compuesta exclusivamente por botánicos de alta montaña, los cuales irá asimilando durante un total reposo de dos años en botas de madera. 92 puntos en la Guía Peñín de los Destilados y la Coctelería. 18% Vol. Presentación Premium en estuche cilíndrico con estampaciones en cobre. Contiene sulfitos.
Elaborado con uvas de Macabeo y Xarel·lo de viñas propias. Pasado el primer invierno se le añade el azúcar y la fórmula de hierbas, resultando una base de vermouth que pasará a reposar y afinarse en botas de castaño de los años 60 usadas en su tiempo para el transporte de vino y adaptadas hoy en día a la guarda del vermouth. 18% Vol. Se presenta en...
Elaborado con variedades de uva autóctonas del Bierzo. Nace a principios de S. XX en las Bodegas Guerra, permaneciendo su fórmula y métodos de elaboración prácticamente sin cambios hasta nuestros días. 15% Vol. Se presenta en botella opaca de 1 litro. Contiene sulfitos.
Vermut blanco tradicional elaborado a partir de vino Albariño seleccionado y más de 14 botánicos de la tierra, con un reposo de al menos cien días. 15% Vol. Se presenta en botella opaca de 1 litro. Contiene sulfitos.
Vermut rojo tradicional elaborado a partir de vino Albariño seleccionado y más de 14 botánicos de la tierra, con un reposo de al menos cuatro meses. 15% Vol. Se presenta en botella opaca de 1 litro. Contiene sulfitos.
Vermut Ecológico Zarro ha sido elaborado con materias primas de origen 100% ecológico. Una cuidadosa selección del vino, de las especias y de las hierbas aromáticas procedentes de cultivos ecológicos, le aportan a este vermut un carácter muy especial y un sabor natural. Contiene sulfitos. Se presenta en botella de vidrio vintage de 75 cl.
Elaborado por Bodegas Nicolás Rey e Hijos, S.L., bajo la D.O. Tierra de León. La variedad de uva que se utiliza es 100% Albarín.13,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado y embotellado en la propiedad por Bodegas El Grifo bajo la D.O. Lanzarote utilizando las variedades de uva Moscatel, Vijariego y Listán Blanco. 12% vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Producido por Meraven S.L., bajo la D.O. Vino de la Tierra de Castilla. Crianza sobre lías. La variedad de uva utilizada es Gewürztraminer (100%). 13,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado por Bodegas Nicolás Rey e Hijos, S.L., bajo la Certificación de Origen Vino de la Tierra de Castilla y León. Vino de aguja dulce que se elabora parando la fermentación de la uva de forma natural mediante frío. La variedad de uva utilizada es 100% Verdejo. 9% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 35,5 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado por Bodegas Nicolás Rey e Hijos, S.L., bajo la Certificación de Origen Vino de la Tierra de Castilla y León. Vino de aguja dulce que se elabora parando la fermentación de la uva de forma natural mediante frío. La variedad de uva utilizada es 100% Verdejo. 9% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado en Palacio de Canedo por Prada a Tope, S.A. Viñedos tratados con el máximo respeto al ciclo natural de las plantas. Producción ecológica. La variedad de uva utilizada es 100% Godello. 12% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado por S.C. Bodega Reina de Castilla (La Seca - Valladolid) con uva 100% verdejo bajo la D.O. Rueda. 13,5% Vol. Contiene sulfitos. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl.
Vino D.O.P. Cangas blanco joven, fermentado en barrica, de uva Albarín blanco con un intenso aroma frutal. 12% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl.
Elaborado en Palacio de Canedo por Prada a Tope, S.A. Viñedos tratados con el máximo respeto al ciclo natural de las plantas. Producción ecológica. Las variedades de uva utilizadas son 50% Godello y 50% Chardonnay. 12% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado por Bodegas Nicolás Rey e Hijos, S.L., bajo la Certificación de Origen Vino de la Tierra de Castilla y León. Vino de aguja dulce que se elabora parando la fermentación de la uva de forma natural mediante frío. La variedad de uva utilizada es 100% Prieto Picudo. 9% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado por Bodegas Gordoncello, S.A., bajo la D.O. Tierra de León. La variedad de uva utilizada es 100% Prieto Picudo. 13,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado por Bodegas Margón bajo la D.O. León. La uva utilizada para su elaboración es 100% Prieto Picudo procedente de sus viñedos centenarios situados en Pajares de los Oteros (León). 13,5% Vol. Contiene sulfitos. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl.
Elaborado por Bodegas Pardevalles, S.L., bajo la D.O. Tierra de León. Vendimia mecánica nocturna. Fermentación en depósitos de acero inoxidable. La variedad de uva utilizada es 100% Prieto Picudo. 13,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado por Bodegas Veganzones, S.L., bajo la D.O. Ribera del Duero. Viñedo propio, a más de 900 metros de altitid, arcillo-calizo de secano. Envejecido durante 11 meses en barricas de roble americano. La variedad de uva utilizada es 100% Tempranillo. 14% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado por Bodegas Veganzones, S.L., bajo la D.O. Ribera del Duero. Viñedo propio, a más de 900 metros de altitid, arcillo-calizo de secano. Envejecido durante 12 meses en barricas de roble francés. La variedad de uva utilizada es 95% Tinta del País y 5% Merlot. 14% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Embotellado por Bodegas Antídoto, S.L., bajo la D.O. Ribera del Duero. Tras consagrarse en Dominio de Atauta, el francés Bertrand Soudrais vuelve a revolucionar el panorama de los vinos castellanos con su nueva Bodega, Antídoto, fundada en 2010. Envejecido durante 12 meses en barricas de roble francés. Viñedos de 80-100 años situados a 950 metros de...
Producido por Soc. Coop. CLM Pozoamargo, bajo la D.O. La Mancha. Las variedades de uva utilizadas son Tempranillo (50%) y Cabernet Suavignon (50%). 13,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Producido por Bodegas Castillo de Mendoza, bajo la D.O. Rioja, envejecido durante 24 meses en barrica nueva de roble francés y americano. Suelo arcilloso-calcáreo con superficie pedregosa. Las variedades de uva utilizadas son 100% Tempranillo. 14% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Producido por Bodegas Castillo de Mendoza, bajo la D.O. Rioja. Maceración Carbónica. La variedad de uva utilizada es 100% tempranillo. 13,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado por Bodegas Nicolás Rey e Hijos, S.L., bajo la D.O. Tierra de León. Crianza de 12 meses en barricas de 50% roble francés y 50% roble americano. La variedad de uva que se utiliza es 100% Prieto Picudo. 13% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado por Bodegas Raimat, bajo la D.O. Costers del Segre. Parte de la fermentación maloláctica la realiza en barricas y parte en tanques de acero inoxidable. Se elabora con uvas 100% Cabernet Suavignon. Viticultura sostenible, Producción Integrada. 13,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado por Bodegas Pardevalles, S.L., bajo la D.O. Tierra de León. Vendimia manual en cajas de 15 kg. Crianza de 12 meses en barricas de 60% roble francés y 40% roble americano, situadas en bodega subterránea de más de 300 años. La variedad de uva utilizada es 100% Prieto picudo. 14% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado por Bodegas Gordoncello, S.A., bajo la D.O. Tierra de León. Vino tinto con 12 meses de crianza en barrica. La variedad de uva utilizada es 100% Prieto Picudo. 14% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado por Losada Vinos de Finca, S.A., bajo la D.O. Bierzo. Uvas procedentes de viñedos viejos de suelos arcillosos. Viticultura sostenible. La variedad de uva utilizada es 100% Mencía. Crianza de 12 meses en barricas de roble francés. 14% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado por Bodegas Estefanía, S.L., bajo la D.O. Bierzo. Viñedos viejos en vaso de alrededor de 70 años. Suelos arcillosos. Crianza de 10-12 meses en barrica francesa. La variedad de uva utilizada es 100% Mencía. 14,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado por Bodegas Cuatro Pasos, bajo la D.O. Bierzo. Elaborado con uvas seleccionadas de cepas de más de 60 años procedentes de viñedos situados en las zonas más altas del Bierzo. La variedad de uva utilizada es 100% Mencía. 13,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado por Bodegas Dominio de Tares, S.A., bajo la D.O. Bierzo. Uvas procedentes de viñedos de 60 años situados a una altitud de 650 metros. Criado en barricas de roble francés y americano durante 9 meses. La variedad de uva utilizada es 100% Mencía. 14,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado por Bodegas Lezaun, S.L., bajo la D.O. Navarra. Viña trabajada de manera tradicional y orgánica. Producción ecológica. La variedad de uva utilizada es 100% Tempranillo. 13,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. No contiene sulfitos.
Producido por Bodegas Altanza, bajo la D.O. Rioja, envejecido durante 12 meses en barricas de roble francés y americano. La variedad de uva utilizada es Tempranillo. 13,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Producido por Bodegas Lezaun, bajo la D.O. Navarra. Las variedades de uva utilizadas son Tempranillo, Garnatxa, Graciano y Cabernet Suavignon pertenecientes a la agricultura ecológica. 14% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado por Viñedos y Crianzas del Alto Aragón, S.A. bajo la D.O. Somontano. Crianza de 9 meses en barrica de roble. La variedad de uva utilizada es Tempranillo y Cabernet Suavignon. 14,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Producido por Bodegas Fernández de Piérola, S.L., bajo la D.O. Rioja, envejecido durante 18 meses en barricas seminuevas de roble francés (70%) y americano (30%). La variedad de uva utilizada es 100% Tempranillo. 13% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Vino D.O.P. Cangas tinto crianza de la variedades Albarín tinto, Mencía, Carrasquín y Verdejo tinto. Unos viñedos, un vino y una bodega singular que recuperan la tradición benedictina de cuidar la vid y los vinos de una forma única, de montaña, atlántica y heroica. 12,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl.
Producido por Meraven S.L., bajo la D.O. Vino de la Tierra de Castilla. Envejecido durante 12 meses en barricas de roble francés y americano. Las variedades de uva utilizadas son Tempranillo (60%), Sirah (15%), Merlot (15%) y Cabernet Suavignon (10%). 14% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado por Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona R.L. bajo la D.O. Abona, cuyos viñedos llegan a situarse a más de 1750 metros de altitud, situándose entre uno de los más elevados de Europa. Envejecido durante 4 meses en barricas de 50% roble francés y 50% roble americano. La variedad de uva utilizada es Listán Negro, Tempranillo y Sirha. 14% Vol. Se...
Elaborado por Bodegas Pittacum S.L., bajo la D.O. Bierzo. La uva utilizada para su elaboración es 100% Mencía, procedente de viñedos centenarios situados en laderas de tierra arcillosa. Breve crianza de 3 meses en barrica. 14% Vol. Contiene sulfitos. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl.
Elaborado por Bodegas Margón bajo la D.O. León. La uva utilizada para su elaboración es 100% Prieto Picudo procedente de sus viñedos situados en Pajares de los Oteros (León). Breve crianza de 3 meses en barrica. 14% Vol. Contiene sulfitos. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl.
Elaborado por Bodegas Nicolás Rey e Hijos, S.L., bajo la D.O. Tierra de León. La variedad de uva que se utiliza es 100% Prieto Picudo.12,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado por Bodegas Estefanía S.L., bajo la D.O. Bierzo. Vino joven procedente de viñedos de entre 20 y 40 años . Elaborado respetando las más arraigadas tradiciones. La variedad de uva utilizada es 100% Mencía. 13,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Embotellado para Bodega Castillo Latarce, bajo la D.O. Toro. Viñedo de baja producción. Envejecido durante 15 meses en barricas de roble americano. La variedad de uva utilizada es 100% Tinta de Toro. 14,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado por Bodegas Muga, S.A., bajo la D.O. Rioja. Uvas procedentes de una cuidadosa selección de viñedos. La variedad de uva utilizada es Tempranillo (70%), Garnacha (20%) y Mazuelo - Graciano (10%). Crianza de 28 meses en barrica de roble (80% francés y 20% americano) y afinado durante un mínimo de 12 meses en bodega. 14% Vol. Se presenta en botella...
Producido por Bodegas Castillo de Mendoza, bajo la D.O. Rioja, envejecido durante 18 meses en barrica de roble francés y americano. Las variedades de uva utilizadas son 80% Tempranillo y 20% Graciano pertenecientes a la agricultura ecológica. 14% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Vino tinto elaborado y embotellado en la propiedad Pago de Carraovejas, S.L. (Peñafiel - Valladolid). Vendimia manual y maceración pre-fermentativa de la uva en cámara de frío. Permanencia de 12 meses en barricas seleccionadas de grano extrafino de roble francés y americano. Elaborado con uvas de la variedad Tinto Fino (79%), Cabernet Suavignon (12%) y...
Elaborado por Losada Vinos de Finca, S.A., bajo la D.O. Bierzo. Elaborado a partir de la variedad mencía procedente de cepas viejas entre 30 y 40 años. Crianza de 4 meses en barrica de roble francés. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado en Palacio de Canedo por Prada a Tope, S.A. Viñedos tratados con el máximo respeto al ciclo natural de las plantas. Producción ecológica. La variedad de uva utilizada es 100% Mencía. 13% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado por Bodegas Pittacum, S.L., bajo la D.O. Bierzo. Uvas procedentes de cepas muy viejas asentadas en suelos pobres de ladera. Vino envejecido durante 8 meses en barricas de roble francés y americano. La variedad de uva utilizada es 100% Mencía. 14,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado por Bodegas Pardevalles, S.L., bajo la D.O. Tierra de León. Vendimia mecánica nocturna. Fermentación maloláctica en depósito y crianza sobre sus finas lías. La variedad de uva utilizada es 100% Prieto Picudo. 13,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado por Bodegas Pardevalles, S.L., bajo la D.O. León. La variedad de uva utilizada es 100% Prieto Picudo procedente de viñedos situados en la Finca Carroleón. Suelo pobre y pedregoso. 24 meses de crianza en barricas nuevas de roble francés. 10 meses de reposo en botella. 14% Vol. Contiene sulfitos. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl.
Elaborado por Dehesa Valdelaguna, S.L., bajo la D.O. Ribera del Duero. Uva procedente de viñedos de más de 20 años de antigüedad, seleccionada en la recogida y posteriormente en mesa de selección. Envejecido durante 20 meses en barricas de origen francés y americano. Cosecha limitada a 3.819 botellas. La uva utilizada es 100% Tempranillo. 14,5% Vol. Se...
Elaborado por Bodegas Margón bajo la D.O. León. La uva utilizada para su elaboración es 100% Prieto Picudo procedente de sus viñedos centenarios situados en Pajares de los Oteros (León). Crianza de 13 meses en barricas nuevas de roble francés. 14% Vol. Contiene sulfitos. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl.
Elaborado por Bodegas Estefanía, S.L., bajo la D.O. Bierzo. Uva procedente de viñedos viejos de alrededor de 90 años con rendimientos muy bajos. Envejecimiento en barricas de roble francés de 16 meses. La variedad de uva utilizada es 100% Mencía. 15,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Vino D.O.P. Cangas tinto crianza de la variedad Albarín Negro. Unos viñedos, un vino y una bodega singular que recuperan la tradición benedictina de cuidar la vid y los vinos de una forma única, de montaña, atlántica y heroica. Edición Limitada con botellas numeradas. 13% Vol. Contiene sulfitos. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl.
Vino D.O.P. Cangas tinto crianza de la variedad Verdejo Negro. Unos viñedos, un vino y una bodega singular que recuperan la tradición benedictina de cuidar la vid y los vinos de una forma única, de montaña, atlántica y heroica. Edición Limitada con botellas numeradas. 13% Vol. Contiene sulfitos. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl.
Elaborado por Bodegas Insulares de Tenerife, S.A. bajo la D.O. Tacoronte-Acentejo. Envejecido durante 6 meses en barricas de roble americano. La variedad de uva utilizada es 90% Listán Negro y 10% Negramoll. 14% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Producido por Bodegas Castillo de Mendoza, bajo la D.O. Rioja, envejecido durante 12 meses en barricas seminuevas de roble francés. La variedad de uva utilizada es 100% Tempranillo. 14% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos.
Elaborado por Bodegas Toribio, S.L. bajo la D.O. Ribera del Guadiana, envejecido durante 12 meses en barrica. Las variedades de uva utilizadas son Tempranillo, Cabernet & Syrah procedentes de la Comarca de Matanegra. 14,5% Vol. Se presenta en botella de vidrio de 75 cl. Contiene sulfitos
Somos una tienda dedicada a la Gastronomía Española y Cultura Saludable.
DISEÑO WEB: DATIC Desarrollo de Aplicaciones
Esta tienda utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios.
Si desea conocer más información sobre el uso de cookies haga clic aquí.
|
ACEPTAR |